Ya no es nuevo saber que ahora el djing se hace por la utilizacion de software + controladores, y que existen varias opciones desde lo mas caro(serato, traktor), baratos y los híbridos que realizan distintos usuarios para poder trabajar con un sistema similar, sin nombrar las opciones gratuitas, de codigo abierto( muchas son geniales y hasta van mas alla de otros de pago), pero como estamos en Vzla, todo esto es algo dificil de adquirir por los precios elevados, sin nombrar la poca existencia o distribuidores de estos equipos.
Sin embargo, la idea no es tener el equipo de tecnologia de punta para usar solo 5 funciones, o usar el que cuesta mas caro, no para mi eso no es asi, es por eso que este domingo trasteando en mi cuarto me puse a jugar con el Xsession Pro de M-Audio, que viene con la version Torq LE, y de verdad que me he quedado impresionado con los resultados, ya que han sido excelentes.
Les cuento que he visitado tanto foros en la web hay sobre este tema de dijing por software, "que si este es mejor ,que si es mas bonito, que este lo usa fulano y es famoso por eso es bueno etc" y he tenido una conclusion con respecto al torq, pues fijense he probado otras opciones (virtual dj, djdeck, traktor menos serato), y pienso que cada soft a lo suyo, si bien todos deben de tener una caracteristica unica y es poder manipular los track con los controladores, timevinyls etc, en relacion calidad/estabilidad, yo le daría un 8/10 a Torq LE, y le doy 8 porque piendo que la version completa debe de tener un 10. Fijense las demas opciones muestran excelentes opciones para el control y manupulacion de los archivos de audio, pero cada uno es muy diferente en cuanto a preataciones y creo que eso hace que muchos duden o se decepcionen con algun producto en particular. Yo por lo general no apuesto al Torq para realizar el scratch pero si para el dj mix en su necesidad elemental y natural (2 track con manipulacion de picth= mix ), y guala! listo, de verdad que me quedo impresionado solo con la version LE.
Aclaro que NO digo que las otras opciones son malas, para nada, solo digo que éste me parece que cumple con ese requerimiento, y debe de ser tomado en cuenta en toda la familia que existe hoy en dia, ahora volviendo al tema, pues a pesar de ser versatil manejarlo con el Xsession Pro + computadora (laptop), se queda corto, y no le veo un controlador dedicado como el xponent de M-Audio de bajo coste, es por eso que tratando de manipular los parametros del programa, decidi hacer uno mediate OSC usando el ipodtouch y los resultados son alucinantes, (no les miento), pronto el material, publicado.
Pienso que la manera válida y productiva de usar un Software de este tipo es tratando de no acoplarse a él por el numero de funciones, todo lo contrario hay que crear elementos nuevos, en base a él, mezclado opciones y aprovechando 100% del soft, y así obtener una variedad de resultados en base a la imaginacion y no en base a las a las funciones limitadas que permita el programa, porque a la larga todo software tiene una limitacion.
Update:
Aqui la plantilla que realicé en TouchOSC:
0 Comments:
Subscribe to:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Publicar un comentario
- -